Guia comprar un drone

Comprar un drone: la guía definitiva para principiantes

¿Una guía definitiva en un artículo de blog? Eso esperamos, que cuando hayas comprado tu primer drone, lo hayas desembalado y hayas completado tus primeras horas de vuelo, ya no seas un principiante y pases a la “Guía definitiva para los ases de la aviación”.

Hasta entonces, paciencia. Seleccionar un modelo entre los muchos disponibles, ponerlo a punto y adquirir una mínima destreza en el vuelo, o al menos aprender a lanzar un SOS, lleva tiempo.




De todas maneras, saldrás ganando si aprendes a disfrutar del proceso en lugar de desesperate cargando la batería, bajando las aplicaciones o rebuscando entre los accesorios. Por eso queremos darte unos cuantos consejos que te permitan pasarlo bien durante esas horas (o días) que se tarda en poner un dron en el aire.

Si estás entre el millón de afortunados a los que estas fiestas no les ha tocado la lotería pero han recibido un dron de regalo, abre bien los oídos.

Tabla de contenidos

¿Qué tipo de dron es el ideal para novatos?

Los drones más comunes son multirrotores. Entre ellos, los cuadricópteros te brindan antes que ningún otro las dos cualidades que estás buscando: estabilidad y facilidad de pilotaje.

Los drones de juguete son máquinas asombrosas para su tamaño y cada vez incorporan más tecnología, pero a menos que puedas conseguir repuestos y sepas cómo utilizarlos, tienen fecha de caducidad. Otra buena razón para elegir aparatos de cuatro rotores: son los más vendidos y cuentan con una amplia comunidad de usuarios dispuestos a compartir consejos.

Hay muchos motivos para iniciarse en el manejo de drones. Si hacemos caso de las estadísticas de ventas, el primero de ellos es la fotografía y el video, pero la pura diversión no le va a la zaga. Y quién sabe, el futuro es de los drones comerciales, así que mucha gente piensa en dedicarse profesionalmente al pilotaje o aprovechar las oportunidades abiertas en cualquiera de las industrias relacionadas.

Sea cuál sea el motivo, nadie se libra de aprender lo básico a los mandos de un dron de autoescuela. Salvo, tal vez, los aficionados a los deportes de aventura, que suelen optar por drones con función de autoseguimiento y los locos de la tecnología con sus drones controlados desde el móvil o con gestos. Ellos se lo pierden.

¿FPV? ¿RTF? ¿Pero de qué me estás hablando?

Antes de decidirte por un modelo concreto de minidron conviene que sepas el significado de unas siglas que te van a ser muy familiares a partir de ahora:

  • RTF– (Ready to Fly). El dron sale de la caja listo para volar.
  • ARF– (Almost Ready to Fly). El aparato puede requerir aún partes sueltas, accesorios y tendrás que dedicarle algún tiempo antes de tenerlo a punto.
  • BNF – (Bind-N-Fly). Ten a mano la caja de herramientas. La vas a necesitar.
  • FPV– (First Person View). Quiere decir que la cámara ofrece una toma desde el punto de vista del piloto. Estos drones incorporan por lo general una pantalla en el control remoto, o un visor, y suelen utilizarse en competiciones de velocidad.

También debes saber que algunos modelos de minidron vienen con dos modos de vuelo, uno orientado a los principiantes y otro a los pilotos expertos. Los giroscopios y acelerómetros resultan muy útiles cuando aún falta destreza o cuando queremos volar al aire libre.

Cómo poner tu dron en orden de marcha

O sea, cómo disfrutar el emocionante momento del desembalaje sin que se convierta en el aterrador momento del caos. He aquí unos cuantos principios básicos:

  • Cuando compres tu cuadricóptero fíjate bien en los repuestos y piezas que vienen en las especificaciones. El juego de hélices adicionales debería estar incluido. Es más raro encontrar la batería extra, pilas para el mando o protectores para las hélices.
  • A la hora de sacar el producto de su caja, despeja una mesa y ármate de paciencia. Si se trata de uno de los minidrones que te proponemos para empezar, no debería dar más problemas que cargar baterías o poner pilas y bajar aplicaciones en caso de que sean necesarias. Cuando pases a modelos más sofisticados te hará falta una mesa mucho más grande y mucha más calma, pero mejor hablamos entonces.

¿cómo volar un drone?

¿Ya tienes delante el mando con las palanquitas para controlar la dirección y la altitud? Muévelas muy despacio. De verdad, muy despacio. Volar un drone lleva tiempo domesticar un dron. Sigue leyendo y encontrarás unas cuantas instrucciones útiles para el vuelo.

Nuestra recomendación: Hubsan x4 h107 c1

Hubsan x4 h107 c1

Si recuerdas, ya te hablamos del Hubsan al tratar de los mejores mini drones y los mejores drones pequeños con cámara.

Qué le vamos a hacer, este pequeñajo tiene afán de protagonismo, pero su envidiable autoestima no está del todo injustificada. De hecho, ofrece todo lo que dijimos que le pedíamos a un minidron: cuatro motores que permiten gran control y estabilidad (además de despegues y aceleraciones verticales), dos modos de vuelo, para principiantes y pilotos expertos, y un sistema anti vuelco para practicar acrobacias en cuanto tengas algo de soltura. Vale unos 70 euros.

La versión D lleva un monitor en el mando y una cámara FPV que toma fotos de 0.3 MP, pero está fuera del rango de entre 50 y 100 euros que te aconsejamos para tu primer dron.

Más drones para aprender a volar

Mini Drone JJRC HC6

JJRC H6C RC mini drone

Como te decíamos en el artículo dedicado a los minidrones con cámara, los JJRC y los Hubsan se cuentan si duda entre los mejores drones de su segmento.

Incorporan mucha tecnología en un espacio reducido y las piezas de repuesto son fáciles de conseguir.

La última versión del JJRC H6C RC lleva una cámara de 2 MP y control remoto con función de retorno a la base y modo sin cabeza. De lo mejor que puedes encontrar en el mercado por 50 euros.

Revell Dromida Ominus

Revell Dromida Ominus Mini Dron

La gran ventaja que ofrece el Revell a los principiantes, igual que otros modelos como el Blade Nano QX, consiste en combinar facilidad de manejo con resistencia a los golpes.

Tiene una carcasa rígida que protege la batería, hélices flexibles que absorben los impactos y pies de goma para los “aterrizajes de emergencia”.

También permite dos modos de vuelo, uno que favorece la estabilidad y otro para que los pilotos más avanzados trabajen en sus acrobacias.

Puedes dar un vistazo a otros modelos de drones pequeños y baratos  y que además llevan cámara, estupendos para coger práctica en la fotografía aérea.

Si te interesa ver el precio y otros detalles técnicos te recomiendo ver la Ficha completa en Amazon

Los accesorios y el mantenimiento

La duración de las baterías suele ser de en torno a los 10 minutos. Depende de lo que gaste tu modelo y de la carga eléctrica de la batería. Te conviene comprar unas cuantas de repuesto para poder volar durante más tiempo.

También es recomendable tener a mano una cubierta de protección y juegos de hélices de recambio.

¿Lo tienes todo? ¿Cargador? ¿Baterías? ¿Repuestos? ¿Has oído hablar de un modelo que no mencionamos en el artículo y quieres comentarlo?

Cuéntanos tus primeras experiencias en el aire y acuérdate de “Qué bello es vivir”: cada vez que se oyen cristales rotos, un nuevo piloto de drones se ha ganado sus alas.

Añade valor al contenido y deja tu comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies