Esta guía es justamente lo que necesitas para aprender volar tu drone.
El saber volar un drone de cualquier tipo, como de la mayoría de cosas nuevas a aprender, tiene una curva de aprendizaje. Ya sea que estés iniciando en este mundo o solo quieras pulir tus habilidades, no te preocupes.
En esta guía abordaremos el manejo de un tipo específico de UAV (“Avión no tripulado” por sus siglas en ingles) que es el Cuadricóptero, este utiliza 4 hélices rotatorias para mantener el vuelo y realizar maniobras.
Por simplicidad en el resto de la guía lo llamaremos simplemente “Drone”.
Hay diferentes tipos de Drones y varían de acuerdo a tamaño y diseño. La forma de volar un drone, varia según el tamaño.
Esta guía te preparara para que tú primer vuelo sea seguro. Así como conocer algunas técnicas básicas y avanzadas de vuelo.
¡Empecemos!
Tabla de contenidos
Definiciones y terminología de los Drones
Primero que nada, conozcamos algunos términos relacionados al mundo de los Drones que nos permitirán entender mejor que estamos haciendo.
Términos Generales:
Línea de Sitio: Área hasta donde el piloto puede mantener contacto visual con el dron en vuelo.
FPV (First Person View o vista en primera persona). Es cuando el piloto puede ver donde esta el drone por medio de una cámara integrada a este.
Partes del drone:
- Transmisor/Control Remoto: Dispositivo de mano que te permite maniobrar y realizar ajustes al drone.
- Hélices: Como ya lo dijimos al inicio, nuestro drone tiene 4 y giran acorde al control manual del piloto y su velocidad es proporcional a la intensidad de los movimientos de drone.
- Cámara: Muchos drones incluyen una cámara o al menos permiten al piloto agregar una cámara al drone. Esto permite realizar prácticas de Aerovideografía y Aerofotografía.
Controles del transmisor del drone
Para simplificar: Esta guía asume que el stick de la izquierda controla el derrape y el acelerador. Los controles stick derecho controlan el balanceo y cabeceo.
Algunos transmisores permiten al piloto a cambiar estos controles basados en lo que sea más cómodo para el.
- Deslizar: Se hace al mover el stick derecho a la izquierda o derecha. Literalmente mueve el drone a la izquierda o derecha.
- Cabecear: Se hace moviendo el stick derecho hacia delante o hacia atrás. Esto mueve el drone hacia delante o atrás.
- Derrape: Se hace moviendo el stick izquierdo hacia la izquierda o derecha. Rota el drone hacia la izquierda o derecha. Ayuda a cambiar la dirección de vuelo apuntando el frente del drone en distintas direcciones.
- Acelerador: Arranca manteniendo presionado el stick izquierdo hacia delante. Se reduce tirando del stick izquierdo hacia atrás. Esto ajusta la altitúd o altúra de vuelo del drone.
- Ajustar: Botón del control remoto que te ayuda a ajustar el “deslizar”, cabeceo, derrape y acelerador si estos están fuera de balance.
- El Timón: puedes escuchar esta palabra muy seguido en el ambiente de pilotos de drones, sin embargo es el mismo stick izquierdo, se relaciona con el Derrape.
- Alerón: es el mismo stick derecho. Se relaciona a controlar el “deslizar”. (Movimiento de izquierda a derecha)
- El Elevador: El mismo stick derecho. Esta relacionado directamente a controlar el cabeceo. (Movimientos hacia delante y atrás.)
Seguimos…
Hacer maniobras con tu Drone
Giro circular en el sentido de las agujas del reloj o sentido contrario a este. Flotar: Mantenerse en la misma posición mientras se vuela. Se hace controlando el acelerador.
Modos de vuelo:
Los modos de vuelo pueden ajustarse comúnmente con algunos botones en tú control remoto/transmisor.
- Manual: Similar a pilotar un helicóptero. Una vez inclinas el dron, este no se nivelara por si mismo. Incluso si se sueltan los stick y estos regresan a su posición en el centro, el drone permanecerá inclinado.
- Auto-nivel: Cuando los stick están en el centro, el drone se auto nivela.
- Mantener GPS: al regresar los stick al centro, el drone regresa a una ubicación programada. Funciona similar al Auto-nivel pero usando GPS.
Conocer los controles del drone.
Cuando estas aprendiendo a pilotar un drone, sus controles deben ser tú pan de cada día.
Estos controles deben llegar a ser intúitivos y natúrales. Es necesario entender como funciona cada uno por separado.
Para cualquiera de estos controles, la reacción será proporcional a que tan fuerte se muevan las palancas o sticks del transmisor o control remoto.
Por ello se recomienda realizar toques y movimientos suaves con los sticks.
El drone tiene 4 controles principales:
- Deslizar.
- Cabeceo.
- Derrape.
- Acelerador.
- Esquema de movimientos: “deslizar”, cabeceo (pitch), derrape (Yaw) y Acelerador (Throttle).
Deslizar: deslizar es mover tu drone hacia la izquierda o derecha. Se realiza moviendo el stick derecho hacia la izquierda o derecha.
Por ejemplo, al mover el stick derecho de tú control hacia la derecha, el dron se inclinara y moverá inclinado. En ángulo hacia abajo a la derecha.
Ejemplo de movimiento de “deslizar” hacia la izquierda y derecha.
En este caso la parte inferior de las hélices apuntan a la izquierda. Empujando el aire hacia la izquierda, esto mueve el dron hacia la derecha.
Lo mismo ocurre cuando apuntamos el stick a la izquierda. El drone se inclina y la parte inferior de las hélices apuntan a la derecha. Empujando el aire en esa dirección y moviendo el dron hacia la izquierda.
Cabeceo: Esto es cuando mueves el stick derecho de tú transmisor o control remoto hacia delante o hacia atrás. Esto inclina el dron y en consecuencia se mueve hacia delante o hacia atrás.
Esta vista esta tomada del lado izquierdo. Acá vemos como se mueve hacia delante y hacia atrás.
Derrape: Se trata de hacer girar el dron sobre si mismo, ya sea en sentido horario o antihorario.
Esto se hace moviendo el stick izquierdo del transmisor hacia la izquierda o derecha.
Generalmente se usa durante el vuelo continuo combinado con el acelerador. Esto permite al piloto realizar vuelo en círculo y patrones. Esto permite seguir objetivos para fotografía o video durante el vuelo.
Acelerador: El acelerador le das a las hélices la potencia necesaria para mantener al dron en el aire. Al volar se puede tener el acelerador en uso constantemente.
Para activar el acelerador se presiona el stick izquierdo del control hacia delante. Para desacelerar se mueve el mismo stick hacia atrás.
Asegúrate de no desacelerar del todo hasta estar a una altúra adecuada para aterrizar. Así evitas que el dron sufra daños. De otra forma tu entrenamiento podria terminar de forma abrupta 🙂
Nota importante: Cuando el dron esta frente a frente contigo, los controles se invierten. Esto es sentido común… pero no tan fácil!
Te lo digo por experiencia. Más de una vez me he dado un tortazo.
- Si pulsas el stick derecho hacia la derecha mueve el dron a la derecha (“deslizar”)
- Al pulsar el stick derecho hacia adelante mueve el dron hacia adelante (cabeceo)
- Al mover el stick derecho se mueve hacia atrás la dron hacia atrás (cabeceo)
- Y así sucesivamente.
Presta atención cuando empieces a hacer cambios de dirección. Siempre piensa en términos de cómo el dron se moverá y no de cómo esta orientado respecto a ti.
Conoce el mando a distancia / Transmisor
El transmisor es el control de mando que permite volar tu dron. Cuando haces un movimiento con sus palancas o sticks, este envía una señal de radio al dron. Transmite lo que que debe hacer a continuación.
Los transmisores vienen en distintos tamaños y diseños, este solo es una muestra de los elementos básicos de cualquier control.
Stick derecho.
El Stick derecho controla el Deslizar y Cabeceo. En resumen, mueve el dron hacia delante y hacia atrás, así como hacia la izquierda o derecha.
Stick izquierdo. Botones de Ajustar.
El Stick izquierdo permite controlar el Derrape y el Acelerador. Es decir que permite girar el dron en sentido horario o antihorario sobre su propio eje.
Así como aumentar o disminuir la altitúd (elevar o hacer decender el dron).
Cada control tiene sus botones para “ajustar” o nivelar. (Trim en ingles)
Cuando despegas tu dron, puedes notar que esta inclinado al volar en una u otra dirección. Esto viene porque el control esta desbalanceado. Para solucionar esto existen los botones de Ajustar (Trim en ingles).
Debes utilizar el botón de Ajuste correspondiente al movimiento que esta desbalanceado.
Veamos las partes principales de un Drone
Es importante conocer las partes de nuestro drone. De esta forma entederemos mejor la importancia de cada una y su rol a la hora de emprender el vuelo.
También es bueno ser capaz de identificar los problemas que puedan tener.
Estas son las partes principales de nuestro drone:
- El armazón
- Motores
- Control de velocidad electrónico
- Tablera de Control de Vuelo
- Transmisor y receptor de radio
- Hélices
- Batería y cargador
El Armazón es la estructúra que conecta y sostiene todos los demás componentes.
Para el caso del Cuadricóptero por ejemplo, tiene forma de X o de cruz (+).
Los motores:
Hacen girar las hélices del dron. En el caso del Cuadricóptero este tiene 4 motores ya que cada motor propulsa una única hélice.
Los motores se miden en kilovoltios (kV), mientras más kV más rápido giraran.
Control de velocidad electrónico:
Es un elemento que conecta los motores y las baterías. Transmiten una señal indicando a los motores que tan rápido deben girar.
En cualquier momento, uno o más de los motores puede estar girando a distintas velocidades. Esto permite maniobrar a tu drone en distintas direcciones.
Todo eso es manejado por el Control de velocidad electrónico, lo cual lo vuelve un componente muy importante. (No salga de casa sin el)
Tableta de control de vuelo:
- Es el nombre que recibe lo que básicamente es la computadora de a bordo de nuestro drone.
- Se encarga de controla acelerómetros, giroscopios.
- Decide la velocidad que debe girar cada motor para cumplir las ordenes trasmitidas por el piloto. Se envía esta información al control de velocidad electrónico.
Un Cuadricóptero tiene 4 hélices. La velocidad a la que gira cada una determina hacia donde vuela el drone.
La batería es la fuente de energía de tu drone. Debes asegurarte que este correctamente cargada. Conoce bine sus tiempos de duración, así te aseguras de no tener que interrumpir tú vuelo de forma “inesperada”
El cargador es el componente encargado de recargar la batería de vuelo.
Es recomendable comprar baterías extra, de esta forma se puede tener varias precargadas.
Lista (check) de verificación previa al vuelo.
Iniciar el vuelo es emocionante pero para que tengas una buena experiencia hay que tener los pies en el suelo y la mente despejada.
Un simple olvido o error puede convertir un día de vuelo en un día de comprar un dron nuevo.
Esto es lo más básico a revisar antes de un vuelo:
- Si llevas una cámara, verifica la batería y la tarjeta SD.
- Asegúrate de que la batería del transmisor esta cargada.
- Asegúrate de que la batería del dron esta cargada.
- Si tienes baterías de reemplazo, es necesario verificarlas todas.
- Inserta la batería a utilizar.
- Verifica que la batería este bien colocada y asegurada.
- Asegúrate que cada hélice esta fija y despejada.
- Revisa que el dron no tenga partes o tornillos perdidos o flojos.
- Enciende el drone.
- Si el dron tiene que calibrar y obtener la comunicación satelital, espere hasta que termine.
- Verifica tener espacio suficiente para volar.
- Asegúrate que el Acelerador (stick izquierdo) este todo abajo.
- Enciende el transmisor.
- Retrocede de 3 a 5 pasos (distancia de seguridad por algún mal funcionamiento al momento de despegar.)
- Permanece siempre observando el dron.
- Asegúrate de que el dron no salga del alcance del transmisor. Si lo hace, este simplemente dejará de volar y caerá.
- No es agradable visitar un sitio de accidente aéreo así que tratemos de evitar que esto pase.
Escogiendo el lugar donde aprender a volar tu drone.
Definitivamente iniciar en un espacio cerrado seria la peor decisión.
Según los pilotos experimentados de UAV, es como estar pidiendo a gritos que algo salga mal. Ya sea con tú persona u otras personas presente, sus pertenencias o el propio drone.
- Un principiante debe empezar en un espacio abierto, donde cualquier error se puede minimizar.
- Muchos deciden aprender en parques o simplemente en campo abierto.
- Se recomienda que sea un lugar con césped. Así se puede tener algo de amortiguación en caso de un aterrizaje accidentado.
Como regla general no intentes volar con tu drone cerca de personas o animales. Los drones pequeños también pueden causar heridas graves.
Por ultimo trata de no volar con viento, para esto trata de realizar sus primeros vuelos por la mañana.
Precauciones de seguridad importantes para volar un drone
Los drones son, básicamente, cortadores de césped volador. Pueden ser peligrosos si no se utiliza con cuidado.
Estas son algunas de las reglas de seguridad a tener en cuenta:
- Si estás a punto de chocar contra algo, mueve el acelerado hacia atrás, esto detendrá las hélices y hará menos probable que destruyas tu dron o que lastimes seriamente a alguien.
- Mantenga sus dedos alejados de las hélices cuando están en movimiento.
- Desenchufe / sacar la batería del dron antes de realizar cualquier trabajo en él. Si se enciende accidentalmente y las hélices empiezan a girar, será muy difícil volver a pilotar su dron sin los dedos suficientes para los controles.
- Si a pesar de las sugerencias tú eres un principiante y aprenderá a volar en interiores, es recomendable tener una jaula de protección o amarrar el dron con una soga para restringir sus movimientos.
Ahora a llegado la hora…
Varias técnicas para volar tu drone.
Si ya entiendes los controles y has tomado todas las precauciones de seguridad adecuadas, ahora estas listo para volar.
Para elevar tu dron por los aires, el único control que necesita es el acelerador.
- Empuja el acelerador (stick izquierdo) hacia arriba muy lentamente, sólo para poner las hélices en marcha. Luego se detiene.
- Repite esto varias veces y hasta que esté cómodo con la sensibilidad del acelerador.
- Ahora acelera un poco más que antes hasta lograr que el dron se separe del suelo.
- Luego regrese su acelerador a cero y deje que el dron caiga a tierra.
- Repite esto de 3 a 5 veces.
TIP: Si notas que el drone se mueve hacia la izquierda cuando usa el acelerador, deberas presionar el botón de Ajuste de deslizar, que esta cerca del stick derecho.
Sigue leyendo que todavía te queda por aprender…
Aprende mantener el drone en el aire y cómo aterrizar el drone
- Para flotar en el mismo lugar, solo necesitas presionar el acelerador.
- Cuando llegues a la altitúd deseada debes mantener la posición realizando ajustes ligeros con el stick derecho.
- Puedes utilizar el stick izquierdo hacer derrape en la misma posición.
- Para practicar, lo mejor es no elevarse más de un pie o unos 30 centímetros.
- Para aterrizar mueve lentamente el acelerador hacia atrás. Retrocede por completo el acelerado cuando el drone este a una o dos pulgadas del suelo y déjalo caer.
- Repite hasta que te sientas a gusto con los mandos.
Accesorios que te pueden interesar
No products found.
Volar un drone de Izquierda a Derecha y de adelante / atrás
A continuación, utilizar el stick derecho para maniobrar el drone en la dirección que quiere que vaya:
- Empuje el stick derecho hacia adelante para volar un par de metros hacia adelante.
- Tire de la palanca de la derecha de nuevo para que vuelva a su posición original.
- Ahora, mueva aún más hacia atrás un par de metros, y devolverlo a su posición original.
- Empuje el stick derecho hacia la izquierda para mover el helicóptero un par de metros a la izquierda.
- Mueva de nuevo a su posición original, a continuación, volar un par de metros a la derecha.
- Cuando muevas el dron en cualquier dirección, probablemente notes que pierde altitúd, para compensar eso utiliza el acelerador.
Volar en patrones con tu drone
Volar en patrones requiere usar las distintas habilidades antes practicadas. Empezamos:
- Empuja el stick derecho hacia adelante (cabeceo) y vuele hacia delante un par de metros. Luego, devuelve el stick derecho hacia el medio y lo colocas en su lugar.
- A continuación, pulsa el stick derecho hacia la derecha (deslizar) y vuela a la derecha un par de metros. Luego lo colocas en su lugar durante unos segundos.
- Tira de la palanca derecha hacia atrás y vuela hacia atrás un par de metros.
- Luego, coloca la palanca en su lugar durante unos segundos.
- Empuja el stick derecho hacia la izquierda y devuelves el drone a su posición original.
Felicidades, acaba de volar en un cuadrado, repita las veces necesarias para sentirse cómodo y luego ¡a volar en círculos!
Volar el drone en círculos
Este tipo de vuelo exige bastante de las habilidades de cualquier principiante.
Requiere mezclar 3 controles de forma simultanea. Utilizamos el Acelerador, Cabeceo y Deslizar al mismo tiempo.
Por ejemplo, asumamos que volaremos en sentido horario (hacia la derecha)
- El piloto debe estar siempre viendo la parte trasera del dron.
- Una vez en el aire empujar el stick derecho en diagonal hacia arriba y a la derecha.
- Esto activa tanto cabeceo y deslizar al mismo tiempo.
- Empezará a mover el drone en un círculo a la derecha.
- Tras unos metros, empieza a girar el stick derecho más a la derecha, por lo que se involucra más deslizar.
- Esto hará maniobrar el dron a la derecha.
- Empieza a girar el stick derecho en diagonal hacia abajo a la derecha.
- Continua girando el stick derecho hasta que el dron regrese a su posición original.
- Prueba cambiar de dirección.
- Si notas que el drone gira sobre su propio eje, utiliza el boto de Ajustar para el Derrape.
Hacer girar tu drone
Para rotar tu dron, primero usa el acelerador para tomar altúra.
- Cuando ya tengas a tu dron flotando en el aire, presiona el stick izquierdo en cualquier dirección.
- Esto hará rotar tu dron sobre su eje.
- Prueba hacerlo rotar 360º hacia la izquierda y luego a la derecha.
- Repítelo hasta que estés familiarizado con el movimiento.
Volar un dron de forma continua
Para volar un drone continuamente es necesario que tú gires y cambies de dirección continuamente. Empuje lentamente el stick derecho hacia adelante.
Cada movimeinte afecta directamente en el vuelo del drone:
- Una vez que el drone este en el aire y flotando, gíralo (derrape) en un ángulo pequeño.
- Utiliza el stick derecho para volar hacia la izquierda / derecha y adelante / atrás.
- Gira a otro ángulo, y utiliza el stick derecho para maniobrar de nuevo.
- Sigue intentando hasta que te sientes cómodo volar en diferentes ángulos.
Diferentes etapas a pasar
Como en todo aprendizaje es necesario organizar el proceso y tener en mente los logros a cumplir y el orden en que estos deben irse alcanzando.
Solo de esta forma se puede asegurar que se han aprendido las habilidades necesarias.
- Aprende como los cuatro controles principales del dron – deslizar, cabeceo, derrape y acelerador – afectan el movimiento de un dron.
- Entiende las partes de tu dron y lo que cada uno de ellos hace.
- Prepara una lista de comprobación previa al vuelo y pasar por ella antes de cada despegue.
- Entendiende las precauciones de seguridad.
- Utiliza el acelerador para levantar el vuelo.
- Hacer los ajustes necesarios con los botones de ajuste.
- Flotar y aterrizar de manera natúral el dron.
- Quedarse a una altitúd de 1 metro y girar el Drone alrededor de 180 grados.
- Sentirse cómodo volando su drone en las direcciones izquierda / derecha y adelante / atrás.
- Aprende volar primer un drone en un patrón cuadrado.
- Vuela con tu drone en un círculo.
- Aprende a girar (derrape) un drone
- Intenta volar tu drone de forma continua
- Hacer todo lo antes aprendido a una altúra de entre 8 a 10 metros.
Técnicas para principiantes.
- Flotar en el mismo lugar.
- Flotar y rotar el drone en el mismo lugar.
- Gire el drone a diferentes ángulos
- Vuela hacia la izquierda / derecha y adelante / atrás
- Intenta sentirte cómodo volando un drone sin que este mirando en la misma dirección que tú.
- Vuela tu drone en un patrón cuadrado y en un círculo.
- Volar a alturas diferentes.
- Escoja dos objetivos en el suelo, en repetidas ocasiones despegue desde uno y aterrice en el otro.
- Volar en un patrón de «figura 8». Para ello será necesario volar con el dron de frente a la frente todo el tiempo.
- Giro de Banco. Mantén un poco hacia delante el cabeceo para moverse hacia delante.
- Aplica el acelerador y utiliza deslizar para hacer girar el dron en cualquier dirección (izquierda o derecha)
Próximo pasos
Felicidades por terminar nuestra guía «Cómo volar un drone«. Si todavía no tienes un drone para aprender a volar, no te pierdas estos artículos:
Last update on 2025-01-11 / Affiliate links / Images from Amazon Product Advertising API
Hola tengo el dron jjrc h97 pero no puedo elevarlo que será
Me encantó esta guía, acabo de comprar un drone y aunque no me ha llegado estoy ansioso pero tampoco lo quiero dañar cuando llegue, definitivamente tendre en cuenta todos los consejos
Hola Oscar,
Me alegro que te haya gustado. Si algún día quieres contribuir en el blog, bienvenido! 🙂 Me gustaría ver un video de tu primer vuelo.
Saludos y a volar seguros.