Tabla de contenidos
Con esta guía te ayudaré a comprar un Drone
Tanto si aspiras a realizar videos aéreos de calidad profesional, eres un topógrafo o simplemente un aficionado a los drones, debes saber que hay pocos placeres en esta vida que superen el poder tener y volar tu propio dron.
Durante el año pasado he aprendido a volar usando el Hubsan H107L, un modelo pequeño y barato pero que sobre todo es muy resistente, lo que hace que sea ideal para pilotos novatos ya que no serán pocas las veces que tengas algún incidente. Desde entonces han sido ya varios los drones que he comprado, algunos modelos apenas caben en la palma la mano mientras que otros pesan más de un kilo.
Como la experiencia es un grado en esta vida, es por ello que he decidido crear esta guía para comprar un drone, algo que me habría venido muy bien cuando empecé a interesarme por este mundo. He pasado además horas leyendo, viendo vídeos y hablando con otros aficionados sobre todo tipo de drones, desde aquellos drones baratos que no llegan a los 50 euros y que son perfectos para novatos a los que pueden costar varios miles de euros.
Los constantes cambios que está experimentando la industria de los drones en los últimos años hacen que sea un buen momento para acercarse a estos dispositivos, espero además que esta guía para principiantes pueda darte toda la información que necesitas.
¿Qué es un dron?
Los drones, también conocidos como vehículos aéreos no tripulados (UAV por sus siglas en inglés), son máquinas aéreas controladas a distancia o programadas para realizar tareas de manera autónoma. Los drones se realizan para fines recreativos, pero también para realizar vídeos y fotografías, llevar mercancías, realizar un seguimiento de animales salvajes y otros muchos más posibles usos. Los avances tecnológicos han democratizado esta tecnología, haciendo que sea más asequible que nunca hacerse con un dron y propiciando el auge de una comunidad de aficionados y profesionales.
Además de su uso por los aficionados son cada vez más las potenciales aplicaciones con fines comerciales, algo que ha hecho que gobiernos como el de España o Estados Unidos hayan elaborado ya las primeras leyes para regularizar su uso. Aún estamos en una primera fase ya que deberán modificarse en los próximos años a medida que evolucionen los drones y sus diferentes aplicaciones, pero no hay duda de que es un momento muy emocionante para pertenecer a esta comunidad.
¿Por qué he escrito esta guía?
Al igual que la mayoría de los más recientes aficionados que han accedido en los últimos años en la comunidad de los drones, descubrí su existencia gracias a Youtube. Ver grabaciones aéreas de todo tipo de deportes o planos imposibles entre montañas hizo que quedara fascinado por estos dispositivos. El problema es que desde ese momento lo único que tenía era preguntas: ¿cómo podía comprar uno?, ¿tendría que construirlo yo mismo?, ¿costaría mucho?, ¿dónde puedo volar con ellos?, ¿cuánto me costaría convertirme en un profesional de las filmaciones aéreas?
Me lance de cabeza a Internet y comencé a ponerme en contacto con otros aficionados, descubriendo que había muchísimas cosas que aún tenía que aprender. Esta guía es el tipo de ayuda que habría deseado tener en aquel momento, por lo que puedes usarla para saber cómo comprar tu propio dron.
¿Quién debería comprar un drone?
Para mí la pregunta es: ¿quién no querría tener su propio robot volador? Ahora en serio, hay varios tipos de personas que deberían plantearse seriamente comprar un drone. En primer lugar están los aficionados a los aparatos de radio control, puesto que si ya han probado coches, barcos o helicópteros los drones son el siguiente paso. Igualmente es una compra ideal para todos los profesionales de la fotografía o el vídeo que busquen conseguir una perspectiva completamente nueva. Y por último están todos aquellos que tengan un interés comercial en la tecnología de los drones.
Sin embargo no hay que olvidar que la mejor manera de aprender sobre esta industria es pilotar tu propio dron. Así podrás saber lo accesibles que son y mientras que es complicado dominarlos es muy fácil aprender a controlarlos, algo parecido al esquí.
El dilema de construir o comprar un dron
Lo primero que debes saber sobre comprar un dron es que no tienes que comprar uno ya que lo puedes construir tú mismo. Estos modelos se conocen como “Do It Yourself”, llamados también DIY por sus siglas en inglés y que literalmente se traduce como “hazlo tú mismo”. Por supuesto, esto te va a exigir aprender conocimientos técnicos ya que tendrás que montar, codificar y calibrar un gran número de piezas. Necesitarás tu propio soldador y la ayuda de un foro de aficionados. Además, si algo va mal tú deberás encargarte de diagnosticar los fallos y repararlos, por lo que dependiendo de tu nivel conseguir que tu dron vuele podría llevarte bastante tiempo.
Por suerte numerosas empresas también lanzan al mercado numerosos drones “listos para volar” (RTF, ready to fly) o “casi listos para volar” (ATF, almost ready to fly), lo cual hace que sean mucho más accesibles. Cuando compré el Hubsan H107L apenas tardé un par de minutos en empezar a volar tras sácalo de la caja mientras que me llevó unos 45 minutos montar y calibrar el DJI Phantom 1 para ponerlo en el aire.
Al final todo depende del uso que vayas a darle a tu dron, lo que quiere decir que puede que no acabes ahorrando mucho dinero si lo construyes tú. Puedes comprar un dron listo para volar por menos de 100 euros, mientras que si tienes que comprar algunos de sus componentes por separado el gasto será mayor, por lo que si quieres construir por partes un dron de los más caros al final te acabarás gastando una cantidad similar.
Las características más atractivas para un novato en el mundo de los drones
Existen varios tipos de drones disponibles en el mercado, pero la mayoría de los principiantes deberían quedarse con los quadcópteros, llamados así por tener cuatro motores. Suelen tener forma de X o H y son famosos por su estabilidad y fiabilidad. Sus cuatro motores les permiten levantar hasta casi un kilo, pudiendo maniobrar con gran fluidez y a una velocidad bastante alta. Todos estos modelos tienen un diseño similar, con cuatro motores y hélices propulsores, además de un giroscopio o acelerómetro para calcular su posicionamiento en el espacio. De esta manera el dron obtiene información con la que puede ajustar los motores de manera automática para planear. Con el mando a distancia puedes pilotarlos sin problemas, pudiendo hacer que gane o pierda altitud, vaya de izquierda a derecha, avanzar em horizontal o dar giros de 360 grados.
Puesto que esta guía está dirigida para los principiantes que quieren comprar un dron he decidido centrarme en modelos “listos para volar”. El resto de modelos pueden ser más caros o demasiado complicados para un piloto de drones novato. Incluso si estás pensando en comprar un dron de alta gama para un uso específico, como grabar vídeos aéreos o realizar mapas en tres dimensiones, seguirás necesitando dominar los puntos más básicos, por lo que los quadcópteros son la mejor opción para aprender.
Los mejores drones por menos de 200 euros
Una vez más debo aconsejarte comenzar por lo más básico, sobre todo para conseguir experiencia como piloto de drones. Lo ideal para empezar es comprarse drones baratos que no te hagan llorar pensando en lo que te han costado cuando tengas un accidente contra una pared o se caiga en un río o una fuente. Porque estas cosas pasan, créeme. Tras hablar con otros aficionados, leer reseñas y pilotar algunos de estos modelos aquí tienes los mejores del mercado por menos de 200 euros:
Hubsan H107L
Ya he hablado antes de este modelo, que además de ser muy asequible es muy estable e ideal para los pilotos novatos.
Más detalles sobre el Hubsan H107 – Helicóptero radiocontrol Drone
Parrot Rolling Spider.
Este es uno de los drones más originales del mercado gracias a sus ruedas, aunque también puede volar y tiene una pequeña cámara para realizar fotos.
Más detalles sobre el Parrot – MiniDrone Rolling Spider, color rojo (PF723002AA)
Blade 180 QX.
Este mini drone tiene diferentes niveles de configuración para que los novatos puedan aprender con mayor seguridad y cuenta con una cámara de vídeo integrada.
Más información en Amazon USA
Syma X1.
Es uno de los más baratos y resistentes, siendo muy estable para vuelos en exteriores y además puede llevar una pequeña carga.
Más información sobre: SYMA X1 – Helicóptero radiocontrol (SYMA)
Los mejores drones para hacer vídeos aéreos
Si ya tienes algo de experiencia y tus sensaciones volando drones baratos son buenas lo mejor para dar un paso adelante es hacerte con un dron más potente. A continuación tienes una lista de los drones mejor valorados entre los aficionados a realizar grabaciones aéreas:
Parrot AR 2.0.
No solamente cuenta con un resistente y ligero chasis de poliestireno, sino que también puede pilotarse con un teléfono o con una tablet.
Más información sobre el Parrot – AR. Drone 2.0 Elite Edition Sand, helicóptero control remoto, multicolor (PF721800CI)
DJI Phantom 2
Los mini drones de Phantom son uno de los mejores drones del mercado en relación calidad precio, estando especialmente pensado para llevar una cámara GoPro.
Información detallada sobre el DJI Phantom 2 V 2 – Sistema de cinematografía y videografía aérea
Parrot Bebop.
Además de ser innovador en numerosos aspectos destaca por ser muy estable en vuelo y tener una cámara de 14 megapíxeles con la que poder hacer vídeos y fotos en HD.
Precios y detalles técnicos sobre el Parrot – Bebop drone, color rojo (PF722000AA)
3D Robotics Iris+.
Es uno de los más potentes, con una autonomía de vuelo de casi 20 minutos y un gimbal de dos ejes para mantener la cámara estable en todo momento.
Más información en amazon USA
Otros artículos que te pueden ayudar a comprar tu Drone:
6 accesorios para drones que debes comprar si eres novato
7 puntos importantes antes de comprar un drone
5 consejos que debes leer antes de comprar un drone
Videos DJI Phantom: Tenemos los mejores vídeos para aprender a volar este fantástico drone