La cada vez mayor popularidad de los drones ha hecho que se conviertan en un gran regalo, por lo que teniendo en cuenta que se acercan las navidades, hemos pensado que deberías ser prudente a la hora de comprar un drone y tener en cuenta una serie de factores.
Tanto como regalo para ti o para tus seres queridos, lo mejor es atender a estos consejos cuando quieras decidirte de comprar un drone concreto.
Tabla de contenidos
1. Antes de comprar un Drone: Sé realista sobre tus conocimientos técnicos y los drones.
Obviamente el dinero que quieres gastarte en un drone es uno de los principales factores que debes tener en cuenta, pero tampoco hay que dejar de lado la cantidad de tiempo que estás dispuesto a emplear en el mismo.
Algunos modelos están diseñados para poder usarlos inmediatamente, basta con conectar la batería, encender el mando y empezar a volar.
Pero en cambio, otros requieren calibrar su sistema de GPS o varias conexiones de red, ya sea radio, WiFi o Bluetooth, para poder hacer que vuelen.
Hay modelos que ofrecen una gran comodidad y te permiten guardar los vídeos y fotos que hagas con tu dron en tu teléfono móvil, pero en otros es necesario guardarlas en una tarjeta micro SD, que no suele incluirse, para después pasar los datos al ordenador.
También debes tener en cuenta qué hacer si te estrellas o golpeas tu drone, ya que puedes intentar arreglar los circuitos por tu cuenta pero puede que te interese más que se encuentre en garantía para enviarlo al fabricante.
2. Las mejores instrucciones para volar un drone están en Youtube:
Son cada vez más los usuarios que tienen canales en Youtube los que realizan reseñas o muestran su experiencia utilizando sus drones, lo cual convierte estos vídeos en la mejor forma de saber la cantidad de trabajo o la calidad de un dron que te interese antes de poder volarlo.
Pero también son muy útiles cuando ya tienes el drone en tus manos, ya que pueden utilizarse como si fueran tutoriales o manuales para aprender a manejarlos o resolver todo tipo de problemas o dudas que tengas.
3. Considera hacerte con protectores de hélices:
Ya lo hemos mencionado antes y te volvemos a recordar que tendrás un accidente con tu dron :), además, cada vez que se estrelle las hélices son siempre lo primero que choca contra el suelo, un árbol, una pared o un peatón inocente.
A día de hoy la mayoría de drones están diseñados con medidas y protocolos para soportar impactos, pero los protectores de hélices son baratos y pueden ayudar enormemente a prolongar la vida de tus hélices.
4. Ten en cuenta donde vas a volar el drone:
En este sentido debes pensar muchos factores, tanto si vas a volar en tu vecindario, en un parque o en el campo. Antes de gastar tiempo y dinero en un drone tienes que valorar el entorno en el que vas a utilizarlo, ya que hay una gran diferencia entre un dron que puedes volar en la playa o en la montaña y el que sólo vas a usar en tu casa.
Si un golpe de viento se lleva tu dron, ¿tus vecinos son de los que te los devuelven o puede que no vuelvas a verlo? Si tu mando pierde contacto con el dron y este tiene un sistema de aterrizaje automático, ¿descenderá en un lugar despejado o lo hará en un lugar lleno de gente o de agua? Son factores muy importantes de los que puede depender la integridad de tu dron.
5. No te crees falsas expectativas.
Por pequeña e increíble que parezca la tecnología de los drones, aún está lejos de ser perfecta. Un elemento que sorprende a los novatos es que la vida de la batería es muy limitada, rondando entre los 10 y 20 minutos dependiendo del modelo. La duración puede ser incluso menor si grabas vídeos y después puede llevar hasta una hora el tener que cargar la batería.
Las conexiones de WiFi pueden dar lugar a retardos y a una visualización imperfecta en la pantalla, lo que podría acabar haciendo que se estrelle. Tienes la opción de comprar baterías extras y otros complementos para paliar estas limitaciones, pero los costes pueden subir rápidamente, por lo que lo mejor es que te asegures de los que estás comprando antes de pagar.
Fuente: Texto de Andrew Amato para dronelife.com
Hola! Hace poco que estoy metida en esto de los drones, pero para aprender a pilotar yo no necesité acudir a Youtube :S Me dijeron que lo mejor es empezar a pilotar nano drones y luego ir escalando. Yo tengo en caso el nano dron V4 que es barato y funciona muy bien.
http://www.juguetronica.com/blog/nano-drones-drones-para-aprender-a-surcar-los-cielos/