Karma Go pro mini drone

Ha llegado “Karma”, el esperado mini dron de GoPro

Lo que sin duda ha distinguido a la compañía GoPro son sus cámaras para drones. Actualmente, mencionar el nombre de esta empresa es hacer referencia a dispositivos de grabación de primera calidad, que pueden instalarse en drones ampliamente reconocidos como el Phantom, el Typhoon, entre otros.

Ahora, tras meses de expectativas en cuanto a diseño y prestaciones, por fin llega a nosotros “Karma”, el dron con el que GoPro incursiona en el pujante mercado de las aeronaves no tripuladas.

Veamos brevemente que nos ofrece esta nueva aeronave:

Tabla de contenidos

Diseño del Karma

GoPro no se ha quedado atrás en cuanto a diseñar su dron de la manera más práctica posible para nosotros, así que, luego de que hubiesen tres prototipos de diseño para el Karma, finalmente –y para nuestra comodidad- se ha adoptado aquel que es rectangular, pero no por ello le quita eficiencia y elegancia a la aeronave.

Este dron es muy fácil de llevar a varias partes, debido a que sus cuatro soportes para las aspas pueden plegarse fácilmente, y la cámara puede retirarse, lo cual nos permitirá transportar el dron en una mochila especial para el mismo. Es ideal para filmaciones en exteriores, en lugares apartados, o que sean de difícil acceso.

gopro-karma-3

Control de la aeronave y autonomía de vuelo

Karma es bastante sencillo de controlar, su sistema de manejo cuenta con un control con buen carácter intuitivo, aunque tendremos que detenernos un poco para comprender bien cómo funciona, su curva de aprendizaje no es muy pronunciada, algo que agradecerán quienes se inician en el pilotaje de drones.

Cabe agregar que para los smartphones, hay una app con la cual, si bien no podremos manejar el dron, si es posible obtener una vista en primera persona de lo que “ve” o filma el dron, además de iniciar alguna toma.

¿Y la autonomía de vuelo?

Relativo a la autonomía de vuelo, pues Karma se ha quedado algo corto respecto a otros drones que circulan actualmente en el mercado. Dependiendo de la exigencia del vuelo a la que sometamos a la aeronave, la autonomía será de unos 20 minutos, el dron dará tres alarmas antes de que se agote completamente la batería.

Luego, es muy simple sacar la batería agotada, introducir la nueva, y en menos de 3 minutos podremos volar de nuevo, aunque habrá que tener cargadas las baterías con las que viene la aeronave.

Punto fuerte del dron: Karma Grip y compatibilidad con cámara Hero5 y afines

Sin duda que un gran aliciente para comprar este dron es su sistema de estabilización al que GoPro le ha llamado Karma Grip, el mismo nos permitirá tener tomas bastante buenas, instalándolo de manera sencilla en la aeronave, y agregado a ello, podemos utilizar el Karma Grip y un cámara GoPro si deseamos filmar sin el dron.

No sólo esta aeronave puede filmar con cámaras de resolución de 4K –ello no impresionaría mucho, dada la calidad con la que actualmente filman los dispositivos de grabación de otros drones- sino que también es compatible con la Hero5 y cámaras de esta nueva generación, lo que, junto al Karma Grip, nos brindará una gran calidad en cuanto a fotografías y filmaciones mientras pilotemos el dron.

¿Qué incluye el dron “Karma”, y cuáles son sus accesorios?

Entre lo que incluye el pack del producto está, además del dron:

  • El controlador
  • Su estabilizador y arnés
  • La batería y el cargador
  • Seis hélices incluidas (dos de repuesto),
  • El estuche de Karma, y su anillo.

Los accesorios con los que viene Karma son: el cable de extensión del Karma Grip, el cual ampliará nuestras alternativas para capturar material audiovisual estabilizado.

También tenemos a “Seeker”, la mochila con la cual no sólo transportaremos al dron, sino también sus accesorios y cámaras GoPro, además de ser compatible con bolsas de hidratación y traer para más comodidad soportes integrados para pecho y hombros.

El Karma Grip, que ya hemos mencionado, se cuenta como uno de los accesorios. Por otra parte, si tenemos que reemplazar los brazos, el tren de aterrizaje y otras piezas del dron, debemos comprarlas por separado, y resulta bastante sencillas de instalar.

Especificaciones técnicas

En cuanto a la velocidad que puede alcanzar esta aeronave, puede llegar hasta los 56 km/h. Respecto al alcance, o al radio en el cual podemos pilotarla, llega hasta unos 3 km, y la altura máxima a la cual se puede maniobrar es hasta 4500 m.

Buena parte de los drones se las ven color de hormiga cuando el clima se pone difícil, pero “Karma” cuenta con una resistencia a vientos de hasta 35 km/h, lo que nos permite pilotarlo en buenas condiciones climáticas, o si hay ráfagas un poco fuertes.

El largo alcance del pilotaje de la aeronave está dado por la frecuencia a la que opera: 2,4 Ghz, lo que permite una excelente comunicación entre el control y el dron.

Las dimensiones de la aeronave, una vez abierta, sin las hélices, son de 12 x 16,2 x 4,6 pulgadas, mientras que cuando la queramos transportar, medirá apenas 14,4 x 8,8 x 3,5 pulgadas.

La longitud de cada una de sus hélices es de 25 cm. Y su peso rebasa apenas la barrera del 1kg, es un gran logro considerando los componentes que lleva “Karma”.

Conclusión

GoPro, luego de una espera un poco larga, nos da un producto que es bastante bueno en cuanto a su diseño y desempeño en líneas generales.

Su diseño estructural constituye un acierto en cuanto a portabilidad y efectividad, y va a la par de drones que han sido lanzados recientemente, y, demostrando que es un líder en cuanto a filmaciones estables y de primera calidad, GoPro ha construido el dron para que sea totalmente compatible con cámaras de la familia Hero5, entre las cuales se hallará próximamente la Hero5 Session, para la primavera de este 2017.

Y sumado a lo anterior, el Karma Grip, junto a una estabilidad relativa a vientos leves a moderados, otorga gran calidad a las fotos y filmaciones que pudiésemos realizar en entornos muy diversos.

Ahora bien, nos parece que, respecto a drones de alto nivel como el Phantom de DJI, el Typhoon de Yuneec, entre otros, Karma ha llegado algo tarde y sin duda la tendrá difícil para quitarle terreno en el mercado a tales aeronaves que ya están consolidadas en cuanto a su alto rendimiento.

Creemos que la autonomía del dron también es algo breve, apenas 20 minutos por vuelo, y además debemos estar pendientes de tener cargadas las baterías, y tal autonomía, como hemos mencionado, será mayor o menor, dependiendo de la exigencia a la que sea sometido “Karma”. Y el precio del dron es algo elevado, aún con su versión básica para compradores.

De todas formas, si buscas una gran calidad y estabilidad en cuanto a filmaciones y fotos estables, y una aeronave que pueda desenvolverse prácticamente en cualquier entorno, te recomendamos que consideres a “Karma” de GoPro entre una de tus principales opciones.

Fuentes:
https://es.shop.gopro.com/International/karma

El GoPro Karma ya se puede comprar otra vez


http://www.xataka.com/drones/gopro-karma-primeras-impresiones-erase-una-vez-un-dron-a-un-gran-estabilizador-pegado

Añade valor al contenido y deja tu comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies