¿Cuéntanos cómo nació FlyEquant que misión tenéis?
Flyequant nace el año 2008 con el boom del FPV en USA de un proyecto personal , posteriormente y con la misma tecnología que el mercado americano empezamos a trabajar con plataformas de vuelo estabilizadas que más tarde se conocerían como multicopteros.
¿Qué servicios destacarías de FlyEquant?
Hoy en día FlyEquant conjuntamente con DroneSolutions tiene dentro de su estructura de empresa tres departamentos:
- Audivisuales
- Desarrollo e investigación
- Formación
En mini drones creemos que los drones pueden llegar a ser una revolución. En los próximos 20 años los drones cambiarán nuestras vidas ¿Cómo lo veis?Nosotros pensamos que estamos delante de una tecnología muy interesante.
Nosotros pensamos lo mismo, esperemos que la legislación nos permita a todos trabajar en este campo tan avanzado tecnológicamente sin ponernos excesivas trabas.
En mini drones hemos hablado sobre lo que podría ser una revolución de los mini drones en la industría pesquera. Vosotros también trabajais con drones aquáticos, concretamente con el aquaphantom, cuentanos, que tipo de drones es?
El modelo aquaphantom actualmente desarrollado por nosotros, es un modelo totalmente estanco adaptado a trabajos donde por la severidad de las condiciones climáticas o porque es necesário volar sobre zonas de agua no representa ningún riesgo para el equipo y la electrónica de a bordo.
En Breve presentaremos un modelo de mayor capacidad adaptado para trabajar en entornos agresivos y aquaticos con cámara interna estabilizada que podrá navegar, volar y tomar muestras del medio por el que se desplaza.
Existen muchas dudas sobre las leyes y el uso de los drones ¿Es correcto? ¿Hay que tener una licencia para volar un drone ?
La verdad es que dudas no hay muchas, la ley es bastante clara al respecto, si bien es cierto que algunas modificaciones deberán aplicar para poder dar salida a esta demanda de servicios , nosotros somos empresa operadora certificada por AESA 17699/RG18184, nuestros pilotos están certificados y cumplen la normativa , seguros RC y los protocolos de seguridad referentes a los equipos y vuelo.
¿Que os hace destacar sobre las competencia y cómo veis el futuro?
Tenemos una disponibilidad de 365 días al año y 24 h al día, estamos siempre preparados para realizar el trabajo si las condiciones lo requieren y si es posible, realizarlo. Trabajamos en varios proyectos para mejorar lo que el mercado nos ofrece, colaboramos con universidades y formamos a los futuros pilotos conjuntamente con las ATOS de la zona.
Otros temas que le gustaría destacar sobre su empresa y/o del futuro de los mini drones.
En un futuro me gustaría que todo se profesionalizara más y que se actuara con sentido común para evitar que todos paguemos el mal de unos pocos.
Hay que tener en cuenta que en poco tiempo ha evolucionado todo muy rápido partiendo de una base amateur en muchos casos, no hay que olvidar que muchos drones aún son juguetes avanzados y hay que convertirlos en herramientas del futuro.
Muchas gracias por tener en cuenta nuestra propuesta de mercado.
Lluis Reverté | Fly Equant | España
Fotografía y Vídeo Aéreo
Coordinador de Projectes
43110 Tarragona
Mobile: +34 605 087 121
E-mail: l.reverte@flyequant.es
Web: www.flyequant.es