Evitación de obstáculos: un gran paso para los drones

La evitación de obstáculos es un gran paso para los drones y un pequeño paso para la humanidad. ¿Seguro?

No queremos dejarnos llevar por el entusiasmo, pero el nuevo truco que están aprendiendo los drones traerá cola.

No sólo va a revolucionar el vuelo con aeronaves no tripuladas sino que les permitirá prestar servicios de manera mucho más segura.

Tal vez la capacidad de evitar obstáculos incluso convenza al legislador de dar por fin su oportunidad a los drones.

En 2016 se espera una ley definitiva que regule el sector y hay una larga lista de iniciativas interesantes que dependen de ella.

Si te estás preguntando qué novedades tecnológicas han hecho posible este avance, cómo hacer drones más seguros, qué drones con evitación de obstáculos hay a la venta o cuál es el próximo reto para el futuro, acompáñanos unos minutos y te lo contamos.

Tabla de contenidos

¿Por qué ahora sí?

Nadie quiere que el cuadricóptero de Amazon le entregue un puzle en vez de un jarrón y menos todavía que se estrelle contra la puerta.

Hace cinco años hubiera sido imposible incorporar un sistema de detección de obstáculos, pero ahora ya hay drones que lo ofrecen.

Todo es cuestión de espacio. Ya fue un triunfo en su momento sumar el peso de la cámara al de la batería y que los primeros modelos aún despegasen del suelo. Después se han ido apretando en el mismo espacio limitado el cardán, las tarjetas de memoria, los dispositivos wifi y todo lo que quieras añadir a la lista.

La evitación de obstáculos ha llegado la última porque requiere un sistema de navegación inteligente. Por un lado, debe generar información sobre el entorno, y por otro, ser capaz de reaccionar a los datos de manera instantánea.

Hoy ya es una realidad y nos lleva directamente a nuestro segundo apartado.

Drones más seguros

El CES (Consumer Electronics Show) es una feria internacional de tecnología y electrónica de consumo que tiene lugar todos los años en Las Vegas. Este año los drones acudieron en bandadas tan grandes que la feria americana de la electrónica les tuvo que dedicar por primera vez un área exclusiva.

Entre las novedades destinadas a evitar que el dron de reparto cause estragos las que tienen más futuro son el paracaídas y los sistemas de evitación de obstáculos.

Un ejemplo del primero que se presentó en el CES 2015 es el Hubsan X4 Pro con paracaídas. En caso de accidente, el nuevo accesorio convierte una bomba de dos kilos y cuarto volando sobre las cabezas de la gente en una bonita linterna china que aterriza con suavidad a sus pies.

Por lo que se refiere a los sistemas de evitación de obstáculos, la estrella fue SkySpecs. El producto sirve para emplearlo con cualquiera de las plataformas más populares y funciona haciendo retroceder al dron en el momento en que alguien se cruza en su camino.

Drones de consumo con evitación de obstáculos

Seguro que estabas deseando llegar a esta parte del artículo y saber cómo puedes experimentar por ti mismo las nuevas habilidades de los robots voladores.

Te vamos a hablar de tres modelos de drones que no te defraudarán.

  • Firefly drone. Presentado en el CES, Firefly ha comenzado a comercializarse este mismo año. Incorpora las cámaras 3D RealSense de Intel que le permiten analizar el entorno y enviar al ordenador de a bordo los datos que necesita para la navegación.
  • DJI  Matrice 100. Hasta ahora, si un árbol se interponía en la trayectoria del dron y el piloto no lo tenía a la vista para evitarlo, la catástrofe estaba asegurada. El sistema de orientación de  DJI combina sensores ultrasónicos y cámaras estéreo para que el dron detecte objetos a 20 metros y se mantenga a una distancia preconfigurada.
  • eBumper 4. Lo mejor del eBumper4 es que está diseñado para que lo incorpores a tu dron, de manera que si tu modelo está entre los que permiten instalarlo, no tendrás que comprar uno nuevo. Sirve para el DJI Phantom 2, el Phantom 2 Vision, el Phantom 2 Vision+ y el 3DR Iris+.
    Cuando sus sensores detectan un obstáculo gracias a la ecolocación (como los murciélagos o los delfines), eBumper se activa para reducir la velocidad del dron y evitar el choque.

El futuro y el MIT

En enero los expertos consultados por la BBC veían para el año que comenzaba un cielo lleno de drones, pero tenían dudas sobre la seguridad.

Ahora que está terminando 2015 ya podemos decirles que sus dudas, al menos en lo que respecta a la evitación de obstáculos, están a punto de despejarse gracias al MIT.

El famoso Massachusetts Institute of Technology lleva muchas décadas haciendo algo mejor que predecir el futuro: inventándolo. Desde el radar a la inteligencia artificial, rara vez han dejado que nadie se les adelante, incluido Holywood. Pues bien, preparados, porque ya tienen la vista puesta en los drones.

Andrew Barry, investigador del Laboratorio de Ingeniería Informática e Inteligencia Artificial, ha desarrollado un algoritmo que permite a las aeronaves no tripuladas evitar obstáculos de forma autónoma incluso en entornos completamente desconocidos.

La gran diferencia con los otros sistemas es la velocidad. El software genera un mapa detallado del entorno en tiempo real, operando a 120 imágenes por segundo, y obtiene información sobre la profundidad del espacio que tiene por delante a 8.3 milisegundos por imagen.

El algoritmo de Barry va veinte veces más rápido que el software actual, y eso es exactamente lo que según él necesitan los drones para navegar en el mundo real, algoritmos mejores y más rápidos.

Sin duda es la solución perfecta, porque los sensores pesan demasiado para aeronaves de tamaño tan reducido y tener que generar mapas de antemano tampoco resulta práctico.
¿Ya has probado los drones con evitación de obstáculos? ¿Sabes de otras novedades que estén a punto de salir? ¡Compártelo en los comentarios!

Añade valor al contenido y deja tu comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies