La empresa AirDrone España ofrece en su página web todo tipo de servicios relacionadas con Drones. A pesar de que el mercado y las aplicaciones de los drones son algo relativamente nuevo, los pilotos de Airdrone España tienen más de 30 años de experiencia ya que proceden del mundo del aeromodelismo.
Veamos que nos ofrece esta empresa que se perfila como una de las líderes en el mercado de servicios prestados teniendo como instrumentos estas aeronaves. Hemos querido conocer mejor el negocio y los servicios que ofrecen. Para ello hemos tenido la suerte de poder entrevistar a uno de los propietarios:
1.Explicanos: Quién es Domingo Llanas? y cómo nace la idea de crear la empresa airdroneespana.com? ¿Qué te motivó?
Domingo Llanas es un veterano del sector de Radio control y del sector audiovisual, que ha sabido aprovechar esta tecnología que avanza rápidamente sobre los RPAs para añadir estas aeronaves como una herramienta más a nuestra empresa y así poder ofrecer a nuestros clientes una pincelada más de calidad e innovación en sus proyectos.
Mi mayor motivación fue el estar enamorado desde más de 38 años de estas pequeñas aeronaves ya que vengo del mundo del aeromodelismo, todavía me acuerdo mi primer vuelo circular que consistía en un avioncito con motor de explosión atado a dos cuerdas a una empuñadura que sujetaba con la mano y comenzabas a dar vueltas en círculo hasta que despegaba y entonces podías realizar loopins, cambios de sentido y poco más pero eran los inicios y la radio control todavía ni existía en España y uno se quedaba sorprendido y disfrutábamos muchísimo.
2. ¿Cómo se perfila actualmente la empresa en España y qué aspectos de la empresa sobresalen frente a sus competidores?
Bueno estamos ofreciendo servicios a todos los sectores a los que se pueden aplicar los drones y disponemos de los medios, equipos propios y profesionales para cumplir estas expectativas y nuestros objetivos de manera que nuestros clientes queden totalmente contentos con los resultados.
Creo que Airdrone España se destaca de sus competidores por la gran experiencia en el Radio control, la eficiencia y el trato con sus clientes, la profesionalidad se califica por la experiencia y por supuesto por nuestros clientes que con mucho orgullo tengo que decir que son muchos.
3. ¿Cuál servicios destacarías de AirDrone España?
Evidentemente el servicio audiovisual es el más demandado y aunque disponemos de equipos y material necesario, incluido el sistema Slipcam para realizar proyectos desde cero, Airdron España sobresale por su enorme experiencia y trayectoria profesional desde hace más de 30 años. Luego como 2o servicio potencial está el sector de la construcción e inmobiliario, el resto pues poquito a poquito, esto no ha hecho más que empezar.
4. El mercado de los drones es todavía bastante pequeño en España. ¿Cómo ves el negocio dentro cinco años?
Pues con toda honestidad lo veo muy sustancioso, bonito y bueno para el sector y la economía Española pero también he de resaltar que esto que digo será posible siempre y cuando la administración a través de la ley que regula los RPAs no se lo carguen, cosa que procuraremos a través de nuestras Asociaciones que no ocurra.
5. ¿Cómo ves el avance y el uso de los drones en España si lo comparamos con otros países en Europa?
Pues como siempre y todo en nuestro País somos los últimos y por lo tanto el hazmereir de todo el mundo.
Es lamentable que desde hace varios años países como Francia e Italia ya estuviesen desarrollando un plan fiable y rentable para el uso de drones para profesionales con tan solo solicitar un permiso 15 días antes ni más ni menos y España va para más de 2 años desde que regularon este sector y que hasta la fecha de hoy todavía no tenemos una normativa acorde a la realidad de nuestro sector.
Actualmente la normativa es inmensamente restrictiva y sancionadora obligándonos entre otras muchas cosas a tener una póliza de seguro de Responsabilidad Civil Aeronáutico desde hace 2 años por cada una de las aeronaves que dispongas, y yo me preguntopara que? Acaso si volamos en el campo que es donde actualmente podemos casi volar, posiblemente si tenemos un accidente podemos matar una lechuga?
Insisto, es lamentable tanta exigencia y tanto requisito para que no podamos operar hasta que se de prisa en salir la tan esperada normativa que sí nos permita en definitiva TRABAJAR.
Da la sensación que el real decreto convertido en Ley 18/2014 lo hicieron a prisa y corriendo con un copia y pega sin ninguna estructura ni estudio y que hasta ahora los únicos beneficiados han sido y siguen siendo las ATO, las Companías Aseguradoras y los fabricantes de drones y los que realmente hemos invertido en formación y equipos con tanta ilusión estamos por ver un solo Euro ni siquiera para poder amortizar dicha inversión.
6. En minidrons.com creemos que los drones pueden llegar a ser una revolución. En los próximos 20 años los drones cambiarán nuestras vidas ¿Cúal es tu visión? ¿Cómo piensas que los drones van a cambiar nuestro día a día?
Pues hombre si todo va bien y como es debido, hay muchísimas cosas y sectores a la que los drones se les puede aplicar y cada día hay más y más ideas de personas que se exprimen el cerebro para buscar utilidades de todo tipo y esto es tan importante o más en nuestra forma de convivir con estos aparatos al igual que hace unos años comenzó a existir la comunicación a través de teléfono móvil, entonces era un Boom impensable y hoy día es lo más habitual y normal e indispensable, pues con los drones profesionales ocurrirá lo mismo.
7. Existen muchas dudas sobre las leyes y el uso de los drones en España ¿Es correcto?
Correctísimo, hay muchísima falta de información y de unidad lingüística, igual que la ausencia de comunicación entre la Administración y el interesado en ser piloto y/o operador de RPAS, incluso entre la Administración y las Asociaciones de Drones, creo fehacientemente que esto es un grave problema y se debería solventar a la mayor brevedad.
8. ¿Qué opinas sobre la normativa actual?
Estoy de acuerdo en que este sector esté regulado pero hay muchas cosas y detalles en la normativa actual e incluso en la normativa que esperamos en las que discrepo pero es una opinión personal.
9. ¿Hay que tener una licencia para volar un drone?
Tú lo has dicho, deberían asignarnos un número de Licencia y no tan solo una habilitación, ya que nos han incorporado a la aviación Civil, sería todo un detalle por parte de AESA.
10.-Finalmente: ¿Cuál es el consejo principal que le darías a las personas que quieran crear un negocio comercial con drones?
Pues lo más importante es saber bien a que sector pretende dirigirse para trabajar y así entonces podrá valorar donde va a invertir su dinero y por supuesto si es la primera vez que vuela una aeronave de estas características le recomiendo mucho, mucho entrenamiento para familiarizarse y coger la máxima soltura antes de ofrecerse a sus clientes.
Domingo Llanas: Fundador y gerente de Airdrone España Y Presidente de ANDROPP ( Asociación Nacional de DRones Operadores y Pilotos Profesionales )
www.airdroneespaña.com
info@airdroneespaña.com
www.andropp.org
gestión@andropp.org