Como manejar un drone

Volando al extraordinario mundo de los drones: Consejos básicos para volar un Drone

Es inevitable no darse cuenta que compactos y geniales amigos llevan a nuevas alturas el mundo de la tecnología; los drones, sin duda alguna, representan un gran salto en la robótica y aún se están descubriendo sus casi infinitas aplicaciones.

En ocasiones cuando un nuevo aparato como los drones sale al mercado, nos hacemos un lío tratando de averiguar cómo funciona.

¿No quisieras saber lo fundamental para pilotar a estos pequeños amigos?

Bien. ¡No tienes nada de qué preocuparte!, pues como deseas aprender a manejarlos, te daremos siete consejos básicos que te ayudarán bastante cuando te inicies en el mundillo de los drones y continúes explorando las posibilidades de estas aeronaves.

¡Vamos allá!




 

Tienes el poder: el transmisor de tu aeronave

El transmisor es un control remoto que te permitirá pilotar tu dron de forma segura y con precisión, en ese sentido, concentrémonos en comprender que, principalmente, tal transmisor se conforma por dos palancas: la izquierda y la derecha.

Ésta última te permitirá mover tu dron hacia la derecha o izquierda, si la mueves en ese sentido, en cambio, si desplazas la palanca hacia arriba o hacia abajo, entonces tu dron se moverá hacia adelante o hacia atrás.

Ahora vamos con la palanca izquierda, ésta te permite girar tu dron, y a su vez, hará que sube o baje la aeronave, si mueves la palanca hacia la derecha o izquierda, podrás girarlo en sentido de las agujas del reloj o al contrario.

En cambio, si mueves la palanca hacia arriba o hacia abajo, el dron incrementará la velocidad con que giran sus rotores (ascenderá), en caso contrario, disminuirá la velocidad con que giran sus rotores (tu aeronave bajará).

No te olvides de un chequeo antes del vuelo

Por favor, es muy importante que tengas en cuenta lo siguiente antes de volar tu dron: Si tiene cámara, inserta tu tarjeta SD. También, revisa que tanto la batería del transmisor como de la aeronave esté cargada.

  • No dejes que ningún rotor esté suelto, al igual que algún tornillo o pieza. Chequea que la palanca izquierda esté completamente hacia abajo.
  • Siempre aléjate unos tres o cuatro pasos hacia atrás.
  • Debes estar pendiente de tu dron todo el tiempo que lo pilotees
  • Por último, NUNCA lo vueles fuera de su rango u área de vuelo, pues si se sale de tal zona, casi con toda seguridad lo perderás.

¡Precauciones importantes!

Los drones implican un severo peligro para ti o alguien que esté cerca de él, debido a la alta velocidad con que giran sus aspas.

Así que considera ciertas situaciones potencialmente peligrosas:

  • Si no puedes evitar que tu aeronave choque, baja la aceleración de los rotores por completo, o sea, baja completamente la palanca izquierda, así reducirás considerablemente las posibilidades de que se destruya o que te dañe a ti o a alguien.
  • Siempre retira la batería de tu dron cuando termines de volarlo, sería terrible si por casualidad lo prendieras y estuvieses cerca tú, cualquier persona, mascota u objeto.
  • Mantén alejados tus dedos de las aspas, y si estás comenzando a volarlo en tu casa, átalo a una cuerda o mételo en una jaula, y que en ese espacio que vuele estés tú y otras personas, mascotas u objetos a una distancia segura.

¡Despega con tu dron!

En primer lugar, ubica la palanca izquierda de tu transmisor, y manten la en mente por unos momentos, concéntrate en ella.

Luego, asegúrate que tu dron esté en una superficie plana y con suficiente espacio para que cuando empiece a elevarse no golpee nada por accidente.

Después, enlaza tu dron con el transmisor, haz esto encendiéndolo primero, luego al dron, y haz un pequeño movimiento arriba y abajo, y listo, y lentamente, con cuidado.

Ve subiendo tu palanca izquierda poco a poco, y verás como asciende un poco, súbela y bájala despacio hasta que estés seguro de cuánta potencia usar para acostumbrarte a hacer despegar tu aeronave.

¡Ya entramos en materia!




Primer sobrevuelo con tu dron

A lo que el término “sobrevuelo” se refiere respecto a un dron, es que el mismo se mantenga en una posición estable a cierta altura.

Al empezar puede dar un poco de trabajo, pero con suficiente práctica podrás hacerlo sin problema.

He aquí una rutina breve de sobrevuelo: sube lentamente tu dron menos de 2 m de altura, luego, fíjate en la pantalla LCD de tu transmisor y anota la cantidad de potencia (“throttle”) para que la uses, y mantenla constante.

Después, trata de mantener al dron en su posición con la palanca derecha, por poco más de diez segundas. Finalmente, baja LENTAMENTE tu palanca izquierda, lo que garantizará un aterrizaje suave, que debe realizar tu dron siempre.

¡La paciencia es una virtud!

 

Aprende a usar las direcciones

Muy bien, luego del ejercicio anterior, ya podremos pasar al siguiente nivel, qué chiste tendría sólo despegar y descender, ¿no?

Bien, mantén tu dron en la misma posición de vuelo y a una distancia segura para ti. Luego, inclina con cuidado tu palanca derecha hacia adelante, mantén un ojo puesto en la potencia o impulso del dron para que sea constante (10%, 20%, por ejemplo.)

Lo esencial es que tu aeronave se mantenga estable durante su vuelo hacia adelante.

Cuando el dron se desplaza unos pocos metros, libera la palanca derecha, ¡más sencillo de lo que parece!

Ahora bien, si deseas volar hacia atrás, inclina suavemente tu palanca para atrás, cuidando de que tu dron mantenga la misma altura.

Si deseas volar hacia los lados, pues mueve tu palanca a la derecha o a la izquierda, desplázate pocos metros.

Si tu dron comienza a girar en el sentido de las agujas del reloj, simplemente mueve suavemente tu palanca izquierda hacia la izquierda (valga la redundancia) para que empiece a dejar de girar y progresivamente tu dron continúe con su posición estable.

Volar con los controles invertidos ¡Asume el reto!

Muy bien, llegamos a la parte interesante del asunto, y es que también debes aprender a volar tu dron cuando se encuentra frente a ti, la dificultad que implica esto es que todos los controles estarán al revés.

Hay que aclarar cómo se invertirán los mismos cuando hagas este ejercicio que puede confundirte pero que, al dominarlo bien, será un gran paso para tener horas y horas de diversión con tu amiguillo surcador de los aires.

Te explicamos…

  • Si mueves tu palanca derecha hacia adelante, recuerda que tu dron volará hacia atrás en vez de hacia adelante.
  • Respecto a la palanca izquierda: si la presionas para la derecha, harás que tu aeronave vuele en sentido contrario a las agujas del reloj.
  • Si mueves tu palanca derecha a la izquierda, harás que tu dron vuele a la derecha, en vez de volar a la izquierda.

No es precisamente un trabalenguas aéreo tipo “Pedro Pérez Pereira pobre pintor portugués, pinta paisajes por poco precio para pagar pasaje para París pasando por Panamá”, pero sin duda que el manejar con los controles inversos es una excelente práctica para tener más destreza y confianza a la hora de volar estas aeronaves.

¡Ya sabes lo fundamental para volar tu dron de manera correcta y segura! Hemos encendido para ti la chispa de la curiosidad para que sigas aprendiendo a pilotar a estos pequeños y geniales aparatos. ¡Entre más conozcas y practiques, más diversión y nuevas posibilidades tendrás con estas aeronaves! ¡No te quedes atrás!
Fuentes:

How to Fly a Drone Like a Pro

http://uavcoach.com/how-to-fly-a-quadcopter-guide/

2 Comentarios

  1. Iñaki
  2. victor parra

Añade valor al contenido y deja tu comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies