Drones en el futuro

¡Con los drones el futuro está aquí!

¿Quién dijo que los drones son lentos? Son tan rápidos que hasta distorsionan el espacio-tiempo y hacen que el futuro llegue con adelanto respecto al horario previsto.

Hoy te presentamos ocho pruebas de que el mañana ya está aquí y suena como un enjambre de abejas en plena actividad.

Tabla de contenidos

Internet hasta en el último rincón

Casi al mismo tiempo que Facebook compraba Ascenta en 2014, Google hacía lo propio con Titan Aeroespace. Ambas compañías fabrican aeronaves no tripuladas que se alimentan con energía solar. Estamos hablando por lo tanto de vehículos que pueden alcanzar grandes altitudes y permanecer en el aire mucho tiempo.

Probablemente ya habrás adivinado para qué quieren Mark Zuckerberg y Larry Page ultraligeros y drones solares. ¿Te parece que Internet llega a todas partes? Pues aún hay zonas que no pueden recibir el servicio por los medios convencionales. La idea de los gigantes de la era digital consiste en formar una red de drones que emitan por láser a las zonas más remotas del planeta. La aldea global hecha realidad.

Drones domésticos para todos

Una aldea global en la que cada hogar va camino  de contar al menos con un dron propio, aparte de los que puedan visitarlo con paquetes para entregar o servicios que prestar.

He aquí algunas de las posibilidades (y los peligros) del futuro:

  • Nuevos usos como los que propone la firma de diseño Superflux. Por ejemplo, dirigiendo el tráfico o haciendo trabajo de vigilancia para la policía.

¿Y qué me dices de un dron con capacidad de reconocimiento facial que proyecte anuncios dirigidos a cada consumidor y a la vez analice su reacción?

  • Nuevas aplicaciones para dispositivos inteligentes. Desde vigilar a tu mascota para que puedas verla mientras estás en el trabajo hasta avisarte de los peligros cuando vas en bici, o filmar tu coche para aportar pruebas al seguro. Las posibilidades son infinitas.

A Indiana Jones le hubiera gustado tener uno…

No lo dudes. Sobre todo después de ver en las noticias cómo un equipo de arqueólogos estudiaba un antiguo asentamiento nativo en Nuevo México mediante el uso drones.

En lugar de jugarse la vida evitando trampas en medio de la selva, los colegas de Jones emplearon imágenes térmicas para localizar estructuras enterradas bajo la arena del desierto. Así puedieron explorar un poblado de 1.000 años de antigüedad que no había sido más que parcialmente excavado desde que se encontró en los años setenta.

…y no digamos a Clark Kent.

Porque debía ser muy frustrante para el Clark periodista no poder levantar el vuelo siquiera unos metros cuando Superman no estaba de servicio.

Lo cierto es que algunos medios usan ya habitualmente drones, no sin que les cueste algún disgusto. Reporteros de la BBC acabaron en la sala de interrogatorios por violar los estrictos protocolos de seguridad de Davos. Sus colegas de Al Jazeera no quisieron ser menos y dieron con sus huesos en una comisaría parisina después de que la policía localizara el dron que volaban sobre el Boi de Boulogne.

Para que no pasen estas cosas, los estudiantes de periodismo de la Universidad de Missouri reciben clases de vuelo como parte del temario del curso. En su muy prestigiosa facultad les enseñan cómo usar los drones para registrar video y fotografía y reunir datos para reportajes de investigación, entre otras muchas utilidades.

Los drones van a la universidad

Están surgiendo muchas escuelas de piloto profesional porque el sector de los drones comerciales no deja de crecer.

Las universidades de todo el mundo también han tomado nota y los están incorporando a un amplio rango de disciplinas. Obviamente la ingeniería y el pilotaje, pero también, como vimos antes, el periodismo.

Estos son algunos de los nuevos centros de enseñanza.

La Universidad de Cádiz y la de Elche

Varias universidades locales se interesan ya por los drones. La Universidad de Cádiz y la de Elche ofrecen estudios de especialista en vehículos aéreos no tripulados y sus aplicaciones.

La Universidad Rey Juan Carlos

La Universidad Rey Juan Carlos, por su parte, dispone de un curso superior universitario en programación de drones. Y en la Universidad de Alicante están diseñando drones de segunda generación, basados en la inteligencia artificial, que pueden tomar sus propias decisiones durante el vuelo y trabajar en equipo.

Unmanned Vehicle University

Jerry LeMeiux, un excoronel con un doctorado en ingeniería y 10.000 horas de vuelo a sus espaldas, acaba de lanzar lo que llama Unmanned Vehicle University. Está en Arizona y se dedica en exclusiva a los drones. Ofrece estudios de ingeniería especializada y cursos de pilotaje.

UAV Air

Cuatro pilotos han dejado su cómoda posición en British Airways para abrir en Inglaterra una escuela bajo el nombre UAV Air. Así de atractivo es el negocio de los drones. Su propósito es enseñar a volar aeronaves no tripuladas de manera legal y segura, y son muchos los centros similares que están surgiendo en toda Europa. Aquí tienes un listado de escuelas que probablemente te queden más cerca.

Motos que vuelan

Quienes se enfrentan a diario a los adelantamientos de las motos por la izquierda, por la derecha, y hasta por el carril bici, se preguntarán si ahora tienen que vigilar también el espacio aéreo.

Tranquilos. La Hoverbike está todavía en fase de desarrollo. Aún así, si te gustan los drones, merece la pena darle un vistazo.

Visita la página web del proyecto para conocerlo más a fondo. Allí podrás ver también el Drone 3, un cuadricóptero multiusos capaz de llevarte un vaso de limonada al borde de la piscina.

Quien parte y bien reparte…

Sin duda. Como ya te hemos contado en un artículo anterior Google, Amazon y otros colosos toman posiciones desde hace tiempo para llevarse la mejor parte del comercio electrónico gracias al envío a domicilio con drones.

De hecho, hay lugares donde ya es una realidad. La compañía logística DHL lleva trabajando con aeronaves no tripuladas desde antes que Amazon. Incluso sirven regularmente los pedidos de una farmacéutica alemana con sede en una isla usando cuadricópteros.

¿Y qué hay de los deportes?

Compañias como Falkor Systems y Airdog, pioneras en la creación de drones de consumo, han elegido centrarse en la fotografía y el video para deportes extremos y de aventura.

La tecnología de autoseguimiento sirve a los aficionados a estas prácticas para realizar magníficas tomas sin necesidad de llevar consigo un equipo de grabación. Además, un dron puede cubrir ángulos mucho más interesantes que los que se consiguen, por ejemplo, desde las tradicionales posiciones fijas en los descensos de esquí.

Consulta otros artículos de nuestro blog sobre el futuro y los drones.

Si quieres estar al tanto de todo lo que sucede en el aire, síguenos en Twitter. Tendrás enlaces a nuestros nuevos artículos y todas las novedades del mundo de los drones.

 

Añade valor al contenido y deja tu comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies