Congreso CivilDRON 2017

Congreso CivilDRON 2017: ¡No te lo querrás perder!

Han sido contadas las ocasiones en que ha emergido un invento en el mundo de la tecnología y ha tenido tal impacto como lo es el dron, este aparato empezó a usarse con aplicaciones militares, y actualmente sus aplicaciones y posibilidades crecen a un ritmo vertiginoso gracias a su diseño compacto, su versatilidad, eficacia en su despliegue, etc.

Tabla de contenidos

Congreso CivilDRON, Fecha y lugar

La Comunidad de Madrid ha aceptado ello como una realidad ineludible, y uniendo esfuerzos con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, nos traerá el 25 y 26 de Enero de 2017 el III Congreso CivilDron, en el Complejo de los Duques de Pastrana, ubicado en el Paseo de la Habana, en Madrid.

Esta constituye una cita ineludible para todos quienes desean conocer los últimos avances en las casi infinitas aplicaciones civiles de estas aeronaves y sus líneas de investigación asociadas.

Además, mediante este Congreso se expandirán sin duda alguna los horizontes de todos quienes tengan proyectos para instituciones y empresas respaldados por el uso específico de drones, más allá de la trayectoria de tales organizaciones y de que tales proyectos estén en el campo de la ingeniería civil, de agricultura, relativos a la arqueología, entre otros.

Echemos un vistazo a otros aspectos a tener en cuenta de dicho congreso:

Visión general

Desde sus inicios en 2015, este evento ha atraído a gran cantidad de expositores calificados: ya sean profesionales del mundo de los drones o empresas especializadas, y ha dado grandes resultados en cuanto a sus investigaciones y alianzas estratégicas en diversos proyectos tales aparatos han tenido un papel protagónico.

La convocatoria para la segunda edición de 2016 se mantuvo igual de exitosa, lo que es un excelente indicador de la calidad y cantidad de los aportes del Congreso en las diversas áreas que abarca el mismo: Desde las líneas de investigación relativas a la estructura y funcionamiento de los drones: diseño de materiales, sistemas de propulsión y navegación, entre otros, hasta sus posibilidades en los crecientes campos de aplicación antes mencionados de estas aeronaves.

Puntos de enfoque durante el CivilDRON

El punto de enfoque en este próximo Congreso será no lo que se ha avanzado en cuanto a los drones, ni en lo que se avanza, sino en qué se podrá avanzar, esto es:

  • Aplicaciones
  • Certificación de software
  • Sistemas de comunicación sofisticados
  • Investigación en nuevos materiales de construcción
  • Acumuladores
  • Normativas, y muchos más.

Cabe destacar que actualmente se cuenta con 70 ponencias aprobadas para el Congreso CivilDron de 2017, y sin duda, abrirán nuevas puertas y alianzas para seguir haciendo posible el progreso de los profesionales, emprendedores y empresas relativas a dichas aeronaves.

Temas a tratar en el congreso

El trabajo e innovación en cuanto a los drones exige de manera considerable la renovación y planteamiento de nuevas temáticas que habrán de asumir los profesionales y las empresas, para poder adaptarse a lo que exigen las necesidades de los diversos proyectos civiles en las sociedades contemporáneas.

Por ello,  la Comunidad de Madrid y Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid han planteado para esta oportunidad esta amplia gama de áreas temáticas:

  • Legislación y Normativa
  • Clases de aeronaves no tripuladas y sus características
    • Tipologías de propulsión. Avances tecnológicos
    • Energías disponibles para su utilización en Drones
    • Baterías, Acumuladores y Pilas de combustible
    • Combustibles
  • Materiales y componentes avanzados para las estructuras y elementos singulares de los aparatos
  • Sistemas de control y comunicaciones
  • Sensores y software de tratamiento de la información
    • Aplicaciones
    • Auditorías energéticas
    • Inspección de instalaciones y mantenimiento
    • Audiovisuales y medios de comunicación
    • Cartografía
    • Prospecciones mineras
    • Emergencias, incendios y rescates
    • Agricultura de precisión, control forestal y censos medioambientales
    • Digitalización de patrimonio, Monumentos y Edificios. Turismo virtual.
    • Otras aplicaciones.

Para concluir..

Este III Congreso CivilDRON para 2017 es una oportunidad de oro para todo quien asista al mismo, más allá si es aficionado o empresario de cualquier nivel de experiencia en drones.

Luego de asistir y disfrutar del Congreso de manera gratuita, nuevos puntos de vista y posibilidades se asomarán como nunca antes, ¡Vamos allá!

Añade valor al contenido y deja tu comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies