Jackson Hole es el fondo del valle que se extiende entre el río Snake y una de las estribaciones orientales de las Montañas Rocosas, la cordillera Teton, entre Idaho y Wyoming. El nombre procede de los tramperos que entraban al valle por el norte y el este, descendiendo por escarpadas laderas, y tenían la sensación de estar entrando en un “agujero”.
Hoy te vamos a contar cómo Jackson Hole se cobró una nueva víctima, el encargado de seguridad de las pistas de esquí, y cómo sus amigos decidieron usar drones para salvar vidas.
En 2010 Mark “Big Wally” Wolling estaba usando cargas explosivas para provocar avalanchas controladas cuando la masa de nieve que tenía por encima cedió. El alud le arrastró al precipicio y murió después de estar sepultado durante tres días.
Los profesionales del sector se ven expuestos con frecuencia a situaciones peligrosas. Trabajan con explosivos y además tienen que manipularlos en condiciones meteorológicas extremas. Si fuera posible reducir al mínimo la intervención del personal de las pistas el riesgo se reduciría considerablemente, y aquí es donde los drones entran en escena.
Tabla de contenidos
Drones con bombas
En diciembre de 2013 los aficionados al esquí Brent Holbrook, Warren Linde, Gray Byers, y Robert Blank lanzaron Mountain Drones en Telluride, Colorado, exactamente con esa idea. Su amigo común había sido víctima de la avalancha de East Vail Chutes y ellos querían que las pistas fueran seguras sin que nadie tuviera que arriesgar su vida en el intento.
¿Cómo? Los creadores de Mountain Drones pensaron que la mejor manera era cargar los explosivos en un octocóptero y dejar que él hiciera el trabajo.
Los inicios: Telluride, el acelerador de compañías emergentes
Mountain Drones fue una de las compañías seleccionadas por la “incubadora” de empresas local para ayudar con la financiación y el asesoramiento. El impulso que les dieron entre febrero y julio de este año fue suficiente para fabricar sus primeros prototipos.
La firma ya realiza vuelos de prueba y este invierno ha comenzado a experimentar lanzando explosivos sin carga.
Los profesionales de la nieve opinan que los drones pueden suponer una ayuda vital. “Hemos hablado con al menos media docena”, cuenta Brent Holbrook, “y todos están muy interesados”.
Un inconveniente…
¿Recuerdas cuál es hoy por hoy el palo en las ruedas, o mejor dicho, en las hélices de los drones, verdad? Eso es, la normativa de vuelo. El problema no durará mucho, pero mientras se soluciona hay grandes iniciativas como Mountain Drones en espera de su oportunidad.
El permiso de la FAA, la administración federal de aviación americana, puede tardar. No olvidemos que ni siquiera hay aún carta blanca para los drones que no llevan bombas. La regulación actual prohíbe volar sobre grupos de personas y también arrojar cualquier tipo de objeto, por no hablar de cartuchos de dinamita.
Hay obvias preocupaciones de seguridad a la hora de permitir que drones equipados con explosivos vuelen en estaciones de esquí.
…y muchas soluciones
Holbrook opina que todavía llevará uno o dos años tener todos los permisos en regla para sobrevolar Telluride con cargas reales de dinamita. Por el momento, Mountain Drones ya ha mostrado sus prototipos al equipo de seguridad local y todas las pruebas están saliendo como estaba previsto.
La última versión de su octocóptero Prospect usa piezas de diez fabricantes diferentes. La compañía ha querido seleccionar el mejor propulsor de uno, los mejores motores del otro, el mejor chasis del tercero, y así sucesivamente.
El resultado es un dron con hélices de casi 80 cm y una envergadura de más de dos metros. Vuela 45 minutos con una batería y puede llevar la mitad de su peso en dinamita, suficiente para asegurar cinco canales de avalancha.
Los drones normales lo pasan mal en condiciones meteorológicas adversas y a gran altitud. Mountain Drones supera las dificultades gracias a luces LED incorporadas y una protección que aísla los componentes electrónicos del frío y la humedad.
Como dice Brent Holbrook: “Si alguien puede volar drones a esa altura, somos nosotros”.