5 usos sorprendentes de los drones en el futuro

Hace ya unos años que los principales usos de los drones han dejado de ser exclusivamente militares.

Ahora todo el mundo puede tener su propio dron en casa, pero más allá del uso doméstico son cada vez más los ámbitos en los que se aplican casi a diario, como la fotografía, la cartografía o la construcción.

Sin embargo, esto es sólo el principio, en el futuro serán muchos más los sectores en los que los drones serán fundamentales, por lo que a continuación tienes cinco sorprendentes formas en las que podremos utilizar los drones:

Tabla de contenidos

Uso de los drones en la Agricultura

Uso de los drones en la agricultura

Uso de los drones en la agricultura

Dentro de unos años es posible que los granjeros de todo el mundo dejen de utilizar los sistemas tradicionales para echar pesticidas y fertilizantes en sus cultivos, optando por drones que realicen dicho trabajo.

No es una idea descabellada, puesto que actualmente en Japón se utilizan helicópteros dirigidos por radio control para estas funciones. El R-MAX, que es el nombre que recibe este helicóptero diseñado por Yamaha, tiene una tecnología similar a la de los drones y viene siendo utilizado por granjeros japoneses desde los años noventa, cuyo uso se ha extendido recientemente por Corea del Sur y Australia.

No sólo permiten reducir el trabajo y los gastos, sino que al volar a ras del suelo son más eficientes.

Los drones pueden ayudar en la Arqueología

El uso de los drones en la arqueología

El uso de los drones en la arqueología

Puede que en la arqueología los métodos tradicionales nunca dejen de utilizarse, pero tras la experiencia de un grupo de arqueólogos en el desierto de Nuevo México es probable que los drones acaben siendo una herramienta más de esta ciencia.

Los arqueólogos utilizaron un pequeño dron para descubrir las estructuras de Blue J, un asentamiento de nativos americanos con más de 1.000 años de antigüedad del que tan sólo habían obtenido información realizando excavaciones.

La cámara del dron les permitió tomar imágenes térmicas desde el aire con las que descubrieron estructuras enterradas nunca vistas. Con el uso adecuado, es posible que en el futuro los drones nos ayuden a saber más de nuestro pasado.

Drones en Labores humanitarias

El uso de drones en ayuda humanitarias

El uso de drones en ayuda humanitarias

A pesar de los fines comerciales son el principal uso de los drones, también hay quienes ven en estos dispositivos una forma de hacer el mundo un sitio mejor.

Un grupo de investigadores de la División de Ciencias de la Salud y Tecnología de Harvard y el MIT, está trabajando en drones que puedan llevar medicamentos y vacunas a zonas remotas de países en desarrollo.

Un proyecto que cada vez está más cerca de hacerse realidad tras ganar a principios de año una beca de 100.000 dólares de la Fundación Bill y Melinda Gates. Pero no son los únicos, ya que es una idea similar a la de Matternet Inc, una compañía de tecnología que está desarrollando drones para llevar provisiones de todo tipo a lugares inaccesibles por carretera.

Expandir el acceso a Internet con ayuda de drones

Facebook y el uso de drones

Facebook y el uso de drones

Otro de los posibles usos de los drones en el futuro sería para habilitar el acceso a Internet de las partes más remotas del planeta, algo en lo que ya trabajan Facebook y Google.

En marzo de este año la compañía de Mark Zuckerberg compró Ascenta, una empresa inglesa que desarrolla drones que funcionan con energía solar, con la que pretenden crear una red de drones, láseres y satélites para ampliar el alcance de Internet.

Por su parte Google también tiene un objetivo similar, ya que adquirió en abril Titan Aerospace, una empresa especializada en diseñar drones alimentados con energía solar que pueden volar hasta cinco años por encima de espacio aéreo de los vuelos comerciales.

Repartir comida con Drones

Visitors are served by an Infinium-Serve Unmanned Aerial Vehicle (UAV) that is designed to serve food and wait tables, at the National Productivity Month exhibition in Singapore, in this October 7, 2014 file photo. REUTERS/Edgar Su/Files

Visitors are served by an Infinium-Serve Unmanned Aerial Vehicle (UAV) that is designed to serve food and wait tables, at the National Productivity Month exhibition in Singapore, in this October 7, 2014 file photo. REUTERS/Edgar Su/Files

Esta sin duda es una de las opciones más plausibles en los próximos años, sobre todo porque en los Estados Unidos una pequeña empresa ya ha intentado llevar a cabo este modelo de negocio repartiendo tacos a domicilio.

El problema es que el Tacocopter, tal y como ha sido llamado de forma tan apropiada este dron, aún no ha podido realizar ningún vuelo al haber sido bloqueado por la Administración Federal de Aviación.

Por el momento tendrá que esperar, ya que será en 2015 cuando se establezca de manera oficial el reglamento para el uso de drones privados y comerciales.

Si se normaliza su uso y la iniciativa resulta ser un éxito, no tardaremos en ver a estos futuristas repartidores por nuestros cielos.

Añade valor al contenido y deja tu comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies